La psicomotricidad está especialmente recomendada para los niños que presentan , hiperactividad, déficit de atención y/o concentración y dificultades de integración en el colegio.
Los ejercicios de psicomotrocidad permiten al niño explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles, disfrutar del juego en grupo y expresarse con libertad.
Entre los beneficios asociados a la psicomotricidad en niños y niñas:
- Conciencia del propio cuerpo parado o en movimiento.
- Dominio del equilibrio
- Control de las diversas coordinaciones motoras
- Control de la respiración
- Orientación del espacio corporal
- Adaptación al mundo exterior
- Mejora de la creatividad y la expresión de una forma general
- Desarrollo del ritmo
- Mejora de la memoria
- Dominio de los planos horizontal y vertical
- Nociones de intensidad, tamaño y situación
- Discriminación de colores, formas y tamaños
- Nociones de situación y orientación
- Organización del espacio y del tiempo
En nuestro centro, realizamos terapias combinadas donde incluimos la psicomotrocidad como herramienta y complemento terapéutico.